Los Electrodomésticos
::
Aire
Acondicionado ::
Secador
de pelo :: El
teléfono ::
La televisión
:: El
DVD :: La
aspiradora
:: La
lavadora :: El
refrigerador
:: Cocina
o estufa
La aspiradora
Durante
el siglo XIX se crearon varios artefactos para limpiar alfombras,
pero solo en 1901 fue patentada la primera aspiradora. Ideada
por el ingeniero inglés Hubert Cecil Booth, Puffing Billy
era una enorme máquina, con un motor eléctrico,
que aspiraba el polvo.
Booth instaló
una empresa de aseo (de teatros, hoteles, edificios públicos).
Su primera tarea importante fue limpiar la alfombra de la Abadía
de Westminster, en Londres, para la coronación de Eduardo
VII (1902). Su sistema se instaló en el palacio de Buckingham
y algunos edificios.
En 1906, Booth
creó un modelo "casero", de alrededor de 45 kilos.
La Trolleyvac funcionaba con un motor más pequeño,
pero requería dos personas, una para aspirar y la otra,
para manejar la carretilla en la que se trasladaba.
En 1907, el
estadounidense James Murray Spangler creó una aspiradora
portátil, que utilizaba un ventilador eléctrico
y un cepillo que rotaba. El polvo terminaba en una bolsa de género.
En 1908, Spangler
le vendió los derechos de su invento a un pariente e industrial
del cuero, William Hoover. Este diseñó el modelo
"O", que tenía ruedas, un mango largo y una bolsa
para contener el polvo.
En un principio,
las aspiradoras fueron utilizadas en las industrias, pero después,
con la aparición de nuevos modelos, su uso doméstico
se masificó.
¿Cómo
trabaja?
Para succionar la suciedad, el mecanismo de la aspiradora opera
generando de forma artificial un vacío parcial (hay menos
átomos que a su alrededor), disminuyendo la presión
en ese espacio. Como reacción, el aire exterior tiende
a introducirse por su boquilla para igualar la presión
interna con la externa, arrastrando consigo lo que se desea eliminar.
La
aspiradora automática
Estos aparatos
no usan cables y son bastante pequeños respecto a las aspiradoras
convencionales, lo que les permite llegar a todos los rincones
de la casa. Incluso pueden limpiar debajo de los muebles y sortear
cables eléctricos y bordes de alfombra. Son circulares,
casi planos, con alrededor de 35 cm de diámetro.
Para no chocar
con las paredes o los muebles y detectar escalones, algunas de
estas aspiradoras funcionan mediante sensores ópticos,
otra, tiene un sistema de radar con ultrasonido, otro modelo usa
un sistema similar al de los misiles de alta tecnología,
ya que elabora un mapa tridimensional del lugar donde se encuentra.
Con la batería
cargada pueden operar entre 50 minutos y una hora.
Su autonomía
es tal, que hay modelos que: cuando terminan, lo anuncian con
un timbre antes de apagarse; van solos a su base a cargar la batería
o a vaciar su depósito de basura; cuando detectan un punto
con mucha suciedad se quedan parados encima hasta que limpian
todo. Algunos tienen modo silencioso y hay otro que purifica el
aire mientras aspira.
Para impedir
que el robot ingrese a algún sector de la casa o caiga
por las escaleras, se pueden colocar cintas magnéticas
para que esas zonas le resulten invisibles.
Para que funcione
mientras no hay nadie en la casa, se puede programar el tiempo
de trabajo y las opciones de limpieza deseadas.
Además,
hay un modelo que puede ser controlado remotamente a través
de Internet, gracias a la cámara de video que lleva incorporada.
Consejos de
eficiencia energética
- Si el modelo de aspiradora lo permite, se debe regular la intensidad
de la potencia en función del tipo de suciedad que se va
a eliminar (las migas en un sillón o un mantel, los residuos
en la alfombra o el polvo y las pelusas del piso). No siempre
se requiere que la aspiradora opere a su máxima capacidad.
- Mientras
ocupa la aspiradora desenrolle todo el cable eléctrico,
ya que de lo contrario aumenta la posibilidad de que se caliente.
- Para evitar
el desgaste del motor cambie la bolsa cuando esté llena
en sus dos terceras partes.
- Preferir
los modelos con: dispositivos que avisan cuando deben ser vaciados
el filtro de agua o la bolsa contenedora de residuos; control
variable de potencia, para regular la aspiración según
la superficie y el tipo de
suciedad, y válvula de seguridad, que evita el sobrecalentamiento
ante la obstrucción del conducto de aspiración.
- Usar una
aspiradora que esté acorde con sus necesidades. Las aspiradoras
de gran capacidad tienden a consumir más energía
eléctrica, lo que puede ocasionar un gasto innecesario
si su casa es pequeña o su familia no ensucia
mucho.
- El estado
de los filtros determina la eficacia del aspirado. Se recomienda
reemplazarlos tras cinco cambios de bolsa o vaciado de la suciedad.
Aunque en algunos modelos se pueden limpiar siguiendo las instrucciones
del fabricante.
Sweeper

Es
una aspiradora inalámbrica liviana para alfombras, madera
y cerámica, de fácil uso, que por su tamaño
permite llegar a todos los rincones. Se asemeja a un escobillón.
Tiene un mango largo y en la parte inferior, una bandeja removible
que atrapa el polvo. Dependiendo del modelo, puede tener diferentes
direcciones de aspirado, un tubo giratorio de 360º para facilitar
su uso y un mango extensible para evitar dolores de espalda.
Para asmáticos y alérgicos

Las
aspiradoras ecológicas usan filtros de agua, en lugar de
bolsas, ya que dejan escapar menos partículas de polvo
y tienen mayor poder de succión. Para las convencionales,
se han creado una serie de filtros -algunos retienen más
partículas de polvo, otros purifican el aire que sale de
la aspiradora o eliminan malos olores–, cepillos especiales
para recoger los pelos de animales y las fibras, además
de bolsas con tratamiento antibacterias.
Miniaspiradoras

Pese
a que su potencia y capacidad son menores a las aspiradoras tradicionales,
son muy prácticas para tareas específicas, como
recoger las migas del mantel o la alfombra, la ceniza del cigarrillo
o un poco de líquido derramado. Además, son livianas
para llevarlas en un bolso al viajar. Sin embargo, su autonomía
es reducida. Usan baterías que se cargan en un soporte
conectado a la corriente eléctrica (como un celular).
Especialista en computadores

Para
quienes cuidan mucho su computador o se trasladan con su notebook
a todas partes, existen las aspiradoras USB. Estas miniaspiradoras
se llaman así porque tienen la particularidad de conectarse
al puerto USB de un computador, en lugar de enchufarse a una toma
eléctrica. Su potencia no es muy alta, pero permite limpiar
eficientemente los espacios entre el teclado y el gabinete del
computador, el monitor o incluso el escritorio.
Aspiración centralizada

En
los países desarrollados se está instalando un nuevo
sistema de aspiración centralizada, similar al del aire
acondicionado o la calefacción centralizadas. El mecanismo,
llamado Sach, lleva la suciedad aspirada por un entramado de tuberías
ocultas en las paredes, hasta un depósito ubicado fuera
de la casa. Para hacer la limpieza, una manguera portátil
se conecta a las tomas del sistema de aspiración existentes
en cada habitación.
Limpia, pule y aspira

Una
de las últimas novedades es Scooba, un robot desarrollado
para limpiar y sacarle brillo a los pisos de cerámica y
madera. Programada para pasar cuatro veces por el mismo lugar,
primero, barre la suciedad, luego rocía el piso con un
producto de limpieza, después, frota con un cepillo y por
último, la aspiradora se encarga de absorber el agua sucia.
Tiene sensores ópticos que evitan que choque con algún
obstáculo o caiga por una escalera.
|