|
Los Electrodomésticos
::
Aire
Acondicionado ::
Secador
de pelo :: El
teléfono ::
La televisión
:: El
DVD :: La
aspiradora
:: La
lavadora :: El
refrigerador
:: Cocina
o estufa
El
DVD
No
está claro cuándo apareció el primer reproductor
de DVD (Digital Versatile Disc o Disco Versátil Digital),
ya que muchas compañías se disputan ese acontecimiento.
Por ejemplo, en 1996, Toshiba lanzó el
primero para usar en el hogar, el SD-3000. Sin embargo, algunos
sostienen que, en realidad, fue Panasonic, en 1998, el primero
en fabricar este aparato, el cual contaba con una pantalla de
5,8 pulgadas.
Lo cierto es que ahora es frecuente encontrarlos
en las casas, conectados a un televisor o integrando los computadores.
Su principal función es leer un disco DVD,
parecido a un CD (el cual también puede leer), reproduciendo
lo que este contenga (películas, fotografías, videos
musicales, etcétera), pero con una calidad superior, similar
a la de un cine.
Para cumplir con este objetivo realiza una serie
de pasos técnicos. Primero y si se requiere, desencripta
los datos usando CSS (un tipo de lenguaje de formato WEB) o Macrovision.
Luego, traduce la información entregada por el formato
de video MPEG-2 y la configuración de sonido suministrada
en MPEG, PCM o AC-3 y envía esta última a los soportes,
como los parlantes, en modo estéreo o a través de
un sistema óptico o digital eléctrico. La señal
de video también la distribuye, ya sea de manera analógica
(en formato PAL, SECAM o NTSC, depende de la región del
mundo), con conexión de video de color o digital, en un
conector de salida DVI.
Del
disco al televisor
El reproductor de DVD, básicamente, es un subsistema de
video-audio que decodifica las señales en que vienen las
imágenes y el sonido en este formato, a través de
una Unidad Central de Procesos (CPU, su sigla en inglés),
diferentes tipos de memoria y de "intérpretes"
o programas de decodificación. El resultado final son sonidos
e imágenes de notable calidad. El DVD se ha convertido
en un gran aliado de los computadores.
Grabadores
de película
También existen los grabadores de DVD (diferentes a los
usados en los computadores), que permiten grabar, al mismo tiempo,
varios programas de televisión en distintos canales, editar
estos registros y comenzar a ver lo grabado antes de que finalice
el proceso.
¿Qué
es un disco de DVD?
Un DVD (Disco Versátil Digital o Disco Video Digital),
es un disco multimedia de almacenamiento óptico de datos.
Su aparición en el mercado fue en 1995, de la mano de varias
compañías como Sony, Pioneer y Philips, entre otras.
Debido a su gran capacidad de almacenaje, versatilidad y calidad
final de presentación de los datos, es considerado un hito
en la industria electrónica.
A pesar de ser físicamente iguales al CD,
están formateados en forma diferente y con una densidad
mucho mayor, ya que todos los DVD tienen un sistema de archivo,
llamado UDF, que puede guardar cualquier clase de información
(video, audio, datos).
A diferencia del CD, que solo almacena unos 700
MB (megabytes), el DVD puede guardar desde 4,7 hasta 17 GB (gigabytes),
ya que pueden usarse las dos caras del disco. Además, se
pueden grabar en cada lado dos capas de información.
Para esto, el espacio mínimo que utiliza
un DVD para una marca de grabación es de 0’44 micras
(una micra equivale a una milésima de milímetro),
ante las 0’83 micras del CD.
También la separación entre los
surcos es mayor: de 0’74 micras, frente a 1’6 del
CD. Por eso, en un DVD se pueden grabar hasta cuatro veces más
marcas que en un CD.
La longitud de onda del láser que las graba
también es menor, de solo 635 nanómetros (un nanómetro
equivale a l milmillonésima parte de un metro), ante los
780 del láser del CD.
Asimismo, la segunda capa de datos de un DVD puede
leerse desde el mismo lado que la primera capa o desde la cara
contraria. Sin embargo, los datos se guardan en una espiral inversa,
de manera que el láser solo debe realizar una mínima
y breve adaptación para leer el segundo estrato.
También en el DVD se reemplazaron los sistemas
de detección y corrección de errores de los CD por
otros, que lo hace un 47 por ciento más eficiente respecto
del CD.
Variedades
de DVD
Existen numerosos tipos de DVD, de acuerdo con su capacidad para
ser regrabados o no y, si el disco cumple con la primera posibilidad,
cuántas veces: DVDR y DVD+R, grabables solo una vez; DVD-RW,
DVD+RW y DVD-RAM, regrabables miles de veces. Además, se
encuentran los de doble capa, como los DVD-R DL y DVD+R DL, que
solo se pueden grabar por una vez y los DVD-RW DL y DVD+RW DL,
que pueden ser grabados varias veces. El DVD-ROM es el formato
básico de los DVD y guarda cualquier tipo de datos digitales,
pero no se puede regrabar.
Consejos de eficiencia energética
- Desconectar el equipo si este no va a ser utilizado por un período
extenso, ya que un reproductor de DVD en modo de espera consume,
en promedio, 1,3 watts.
- Al comprar un reproductor de DVD se debe poner atención
en si este tiene alguna etiqueta que indique su consumo de energía,
el que debe ser inferior al de otros modelos.
Reproductores
DVD

Son
múltiples los equipos que reproducen DVD y pueden, de acuerdo
con su función, encontrarse en diferentes lugares, como
en un automóvil o en los hogares. La mayoría de
estos aparatos reproducen audio CD (CDDA, MP3, WMA, entre otros
formatos) y video CD, además de incorporar un decodificador
"Home cinema", como un Dolby Digital para el sonido.
Algunos también leen video en formato de compresión
DivX y Xvid, muy usados actualmente en Internet.
Calidad portátil

Los
reproductores de DVD portátiles han permitido sacar el
DVD de la casa para disfrutar de su calidad en cualquier lugar.
Con batería propia, algunos, incluso, pueden sintonizar
canales de televisión. Sus medidas son, por lo general,
25 cm de ancho, 16 cm de largo y 4 cm de alto. Su pantalla mide,
aproximadamente, siete pulgadas y es de cristal líquido.
Además, también son capaces de reproducir DVD de
películas, CD de música y de fotografías.
HD DVD

En
contrapartida al disco Blu-ray, se ha creado, recientemente, el
HD DVD (High Definition Digital Versatile Disc o Disco Digital
Versátil de Alta Definición). Este disco fue ideado
como un formato de almacenamiento óptico común para
el DVD de alta definición. Una capa del HD DVD puede guardar
cuatro horas de video de gran calidad (15 GB) y, los de doble
capa, pueden almacenar 30 GB de datos. Este disco opera con un
láser de color violeta de 400 nm. se puede regrabar.
Blu-ray

Es
una de las últimas innovaciones en discos ópticos.
Su tamaño (12 cm de diámetro) es igual a los CD
y DVD, pero la cantidad de información que puede guardar
es superior a ambos, así como la calidad de esta. Un estrato
del disco Blu-ray puede contener 25 GB de datos y, una doble capa,
50 GB. Este nuevo disco usa un rayo láser azul-violeta
de 405 nanómetros (nm), lo que facilita la grabación
de un mayor número de información que en un DVD.
Ideal para películas

Una
de las funciones más reconocidas de un DVD es la de servir
como soporte para películas. La compresión de los
datos en el formato MPEG-2 permite obtener una calidad de imagen
muy superior a la de un VHS y Disco Láser, ya que usa 480
líneas horizontales, con una resolución de 780x420
pixeles, frente a las 425 del Disco Láser o las 250 a 270
del VHS. Además, un DVD puede grabar hasta ocho idiomas
y 32 subtítulos distintos.
En los computadores

Las
unidades de DVD ROM están desplazando paulatinamente a
las de CD ROM en los computadores. Una de las grandes ventajas
de estas unidades es su velocidad de transferencia de datos, ya
que una de velocidad de 16x equivale a una tasa de transmisión
de 21.600 kb/s (kilobyte por segundo), es decir, alrededor de
21 MB/s. Una velocidad DVD significa que es nueve veces más
rápida que la de una unidad CD ROM, algo muy útil
para la grabación rápida de datos.
|